Desde ministros nacionales hasta sus pares provinciales, pasando por intendentes, concejales, dirigentes y legisladores patearon las calles del Conurbano y el interior provincial. Las caminatas se dieron con la música del tarifazo de fondo. La Tecla te cuenta en qué lugar estará caminando cada ministro.
Esteban Bullrich
Biografía:
Esteban José Bullrich (Ciudad de Buenos Aires, 26 de mayo de 1969) es un político argentino. El 10 de diciembre de 2007 fue designado por el jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Mauricio Macri como Ministro de Desarrollo Social. En abril de 2008 fue elegido por una asamblea de afiliados, presidente del partido Recrear, derrotando a Ricardo López Murphy. Desde el 23 de diciembre de 2009 hasta 2015 ocupó el cargo de Ministro de educación de la Ciudad de Buenos Aires luego de la renuncia de Abel Posse.
Actualmente es Ministro de Educación de la Nación Argentina
#Frases
Últimas Noticias de Esteban Bullrich (Total : 3997 Notas )
Los correos que compromenten a Morales: las licitaciones truchas de Jujuy
El Destape accedió a los correos electrónicos que prueban el arreglo entre el ministerio de Turismo provincial y un reconocido aportante a la campaña de Macri ya denunciado por maniobras fraudulentas.
Bullrich ya camina la provincia para ser candidato a gobernador
El senador quiere suceder a Vidal en 2023. Recorrió Quilmes junto a Martiniano Molina.
Del conflicto de intereses a las urnas: la fantasía del funcionario que busca reconciliarse con su origen
No se cansa de decirlo. Nació en un PH en Mataderos, en una escalera al fondo, debajo de una fábrica de mortadela. De chico fue a la parroquia del barrio y recorrió las villas hasta que un día comenzó a estudiar en la UBA, conoció a Horacio Rodríguez Larreta y vio por primera vez la opulencia de la Avenida Libertador.
El peronismo bonaerense, a la escuela para ganar el territorio en 2019
El titular del Partido Justicialista bonaerense, Gustavo Menéndez, dispuso la creación de un espacio de formación política. Apuestan a que sea una herramienta en los distritos para imponerse en 2019.
Después del cierre de escuelas, Vidal libera el camino para las "aulas container" en la Provincia
La Dirección General de Cultura y Educación del gobierno de María Eugenia Vidal llamó a licitar 105 aulas modulares por más de 30 millones de pesos. Las dependencias móviles serán alquiladas por doce meses. Se suma a la polémica por el cierre de escuelas rurales, isleñas y bachilleratos de adultos, algunas con marcha atrás.
El debate bonaerense del aborto
A nivel nacional, la discusión está a la orden del día. Ahora, cuál es la realidad en la provincia de Buenos Aires, qué proyectos hay y qué postura tienen. Voces a favor, en contra y en silencio
Interna por el manejo de la educación del país: Bullrich quiere volver y Finocchiaro no piensa irse
Un plan del actual ministro es ir a hacer política en La Matanza. Pero negó enfáticamente que sea pronto. El objetivo del ex titular del área es completar sus proyectos inconclusos.
Macri trota solo hacia la "re-re-re" y el establishment busca auspiciar un contrapeso
Christine Lagarde enterró en pocas horas un debate que consumió más tinta y horas de conversación que ningún otro en la era Macri. Recién aterrizada, bendijo el gradualismo que cuestionan los ultraortodoxos propios y extraños como la única vía para encarar el ajuste fiscal con el que se juramentó Nicolás Dujovne al asumir.
El Gobierno vinculó el pedido de disculpas papal con la postergada visita a la Argentina
En la Casa Rosada, consideraron "positivo" el mensaje de Francisco; buscan mejorar la relación con la Iglesia a pesar del conflicto abierto por el debate del aborto
Para Ctera, sin paritaria nacional docente “se profundizan los conflictos provinciales”
Ctera le exigió al Gobierno que convoque a la paritaria nacional para “encauzar las discusiones salariales”. Consideró que la ausencia de negociación federal “ha dejado desamparada a la mayoría de las provincias y profundizado los conflictos”.
Escenario 2019: para Cambiemos, hay entre 8 y 17 puntos de ventaja contra presidenciables del PJ
Aunque todavía falta mucho para las elecciones generales de 2019, el operativo reelección comenzó y en Cambiemos imaginan que la carrera presidencial de Mauricio Macri podría ir contra Cristina Fernández de Kirchner, Alberto Rodríguez Saá, Sergio Massa, Juan Manuel Urtubey o Sergio Uñac.
Cómo se gestó la carta enviada a Francisco que superó la grieta
Grabois fue el artífice del saludo conjunto de la política,mensaje. Grabois fue el artífice del saludo al Papa que unió a dirigentes oficialistas y opositores
De Vidal a Zaffaroni: una carta al papa Francisco unió a oficialistas y opositores
En una iniciativa novedosa, dirigentes del oficialismo y de la oposición saludaron al papa Francisco con una carta conjunta por el quinto aniversario de su elección.
Congreso: el reparto de poder favoreció al PJ no kirchnerista
El oficialismo y el peronismo terminaron por sellar un reparto de comisiones en la Cámara de Diputados y en el Senado que, desde el punto de vista político, favoreció al peronismo que responde a los gobernadores por sobre la bancada kirchnerista, que es la segunda fuerza de la Cámara baja.
Cinco años de Francisco: una relación sinuosa para los políticos argentinos
Mientras Cristina supo capitalizar el vínculo con el Papa, para Macri se presentó cuesta arriba. De la peregrinación a la Santa Sede a las reuniones reservadas, sin fotos ni voceros.
El plan reelección se hizo con más política y menos economía
El Gobierno insistirá con la idea del cambio frente a los datos de una lenta recuperación. Timbreos, viajes de Macri por el país y búsqueda de nuevos candidatos.
Después de un largo tiempo, Cambiemos volvió al timbreo cara a cara con los vecinos de la Provincia
Este sábado 10 de marzo, integrantes de los equipos que conducen Mauricio Macri y María Eugenia Vidal a los que se le sumaron legisladores y referentes locales retomaron el timbreo y palparon el humor social de los bonaerenses. Fue el primero del año.
Macri - Cristina: contradicciones y falsedades en el debate por el aborto
Con los años cambiaron de roles y aliados, pero debajo del barniz de los discursos, nunca dejaron que el tema avance. Tampoco Vidal.
El Presidente recorrió obras pluviales y ratificó proyectos para varios municipios
Macri y Valdés visitaron la zona de trabajos donde se ejecuta un nuevo sistema de descarga hídrica en Bella Vista. El mandatario, además, confirmó la ejecución de la planta de tratamiento de residuos cloacales en Capital.
Los seis municipios que Vidal se obsesiona con vencer
Sus intendentes son fuertes opositores a la gobernación
Se pierden 12 días de clases por año en las escuelas bonaerenses
Doce días por año. Ese es el promedio de paros de docentes bonaerenses por año durante la última década, según los datos que la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires publicó en marzo del año pasado, a los que se deben agregar los 22 días de huelga de ese mismo año. Las dos jornadas de inactividad que el lunes y martes inaugurarán el ciclo lectivo 2018 parecen destinadas a mantener la estadística provincial.
Duhalde se anota para 2019 y veta reunificación peronista
“No es juntándose todos como se resuelven los problemas”, advirtió. Comparó a Cambiemos con la Alianza de Fernando de la Rúa. El kirchnerismo perdió un diputado en provincia de Buenos Aires.
Bertone y Vuoto compartieron agenda con el ministro Bergman
Con motivo de la propuesta de creación de nuevas áreas marinas protegidas en el Mar Argentino, el buque oceanográfico “Hanse Explorer” de National Geographic realizó un pormenorizado estudio de la zona. La Gobernadora visitó el barco, junto al Ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman y al senador Esteban Bullrich. Luego las autoridades también visitaron el Monumento a los caídos en Malvinas y realizaron la plantación simbólica de tres árboles frente a la Bahía Encerrada.
Marcos Peña: "No veo razón para que el debate por el aborto genere una discusión con el Papa"
El jefe de Gabinete dice que "la decisión, por supuesto, fue del Presidente".
La lista de argentinos que lo visitan desmiente un partidismo del Papa
El periodista Andrés Beltramo recopila en el portal Vatican Insider los nombres de compatriotas que se encontraron con Francisco en el Vaticano en los últimos años. La nómina arroja una variedad política que contradice una preferencia por el kirchnerismo.
El peronismo presidirá Asuntos Constitucionales
Es la comisión del Senado que tiene entre sus tareas discutir el desafuero de Cristina Kirchner
El Papa y Argentina: Una lista (desconocida) contra los lugares comunes
Un elenco refiere todos los encuentros del Papa con funcionarios del gobierno argentino y personajes vinculados. Con datos que contradicen los lugares comunes sobre una cierta tendencia política en los gestos de Francisco
Gobierno insiste por reforma electoral 2019 con gobernadores PJ
El peronista Gustavo Bordet (Entre Ríos) también impulsará cambios en el sistema de votación. Reunión con Frigerio para puntear proyectos.
Aunque no se prevén anuncios, los ministros llegan a Chapadmalal con temor a recortes y a perder sus puestos
Esta semana circularon rumores en distintos despachos, que fueron desmentidos. Es el segundo retiro que realiza el Gobierno. Para cuatro ministros es su primera experiencia