El reconocimiento al conjunto de Nueva Italia, que ascendió al Federal A, se realizó en el Centro Cívico. También participaron jugadores históricos de la Academia.
Últimas Noticias de Carlos Rubín (Total : 711 Notas )
Camau y Nito: el cambio que los correntinos esperan
A todos llegará Internet". Una propuesta que habla de revalorizar la educación y la igualdad de oportunidades.
Diego Bossio votó a favor de la expulsión de su ex compañero de gabinete, Julio De Vido
El diputado del Bloque Justicialista se alineó a Cambiemos y al massismo y votó a favor de la destitución de Julio De Vido. El Bloque Justicialista tomó cuatro posturas diferentes a la hora de la votación.
Cómo votó cada diputado sobre el proyecto para expulsar a Julio De Vido
Hubo 138 votos afirmativos, 95 negativos y tres abstenciones. De esta manera el oficialismo no alcanzó los dos tercios necesarios para remover al ex ministro de Planificación
Presión final de Frigerio a los gobernadores para que ayuden a echar a De Vido
En Cambiemos hay "clima de derrota" y le piden al ministro que al menos garantice ausencias. Los números.
Denuncian a Colombi por los fondos a inundados
El justicialista presentó ante la Jefatura de Gabinete una demanda sobre retenciones indebidas de dinero destinado a municipios correntinos afectados por la Emergencia Hidríca.
Diputados analizaron inversiones para 2018 con el titular del Plan Belgrano
José Cano recibió a diputados de Corrientes y de Chaco. Brindó un informe sobre obras para ambas provincias. Ejecutan 1.228 viviendas y prevén más infraestructura vial.
Camau: "El mundo cambió pero nuestras escuelas siguen atrasadas"
El candidato peronista expuso sobre la modernización educativa en un encuentro con militantes, legisladoras y referentes sociales. Abogó por la actualización tecnológica, conceptual y de infraestructura.
Desde el Plan Belgrano convocaron a diputados para trazar obras prioritarias
Legisladores del Norte se reunirán con funcionarios en el Ministerio del Interior para avanzar con la definición de ítems que incluirán en el financiamiento nacional del 2018. Correntinos pedirán recuperar rutas tras las inundaciones, puentes y por el gasoducto del Nordeste.
Randazzo se reunió con diputados peronistas e insiste en que los candidatos se definan en las PASO
El Bloque Justicialista de la Cámara de Diputados mantuvo una reunión con el dirigente del peronismo Florencio Randazzo, con quien charlaron sobre las próximas elecciones legislativas y acerca de las "consecuencias nefastas" de las políticas económicas que lleva adelante el Gobierno.
El Gobierno quiere crear un Instituto de Calidad Educativa, que los gremios rechazan
Lo pidió Macri en la Asamblea Legislativa y el oficialismo buscará tratarlo en la primera sesión del año. Prevé evaluación de alumnos y docentes. Los sindicatos, en alerta.
Sólido respaldo de los diputados correntinos a la Ley de Ganancias
Las modificaciones en el impuesto acordadas por Gobierno y CGT obtuvieron ayer el voto afirmativo de los cinco representantes locales presentes en Cámara baja nacional, sobre un total de siete. Aportaron a los 167 reunidos por Cambiemos para la sanción.
Entre abril y mayo podrían ser las primeras elecciones en 2017
En la Casa de Gobierno provincial analizan alternativas para el cronograma de los comicios del próximo año. Antecedentes recientes revelan que la ingeniería de campaña haría que en el Taragüí se vote hasta en cinco oportunidades.
Intendentes y legisladores del FPV avanzaron en la construcción de la plataforma política para 2017
En Saladas, se reunieron legisladores nacionales e Intendentes del FPV. El objetivo principal del encuentro fue el comenzar a organizar lo que será la plataforma política de 2017, además de establecer estrategias para desarrollar trabajos coordinados. La cumbre implicó un apoyo explícito a Camau Espínola. En tanto, la ausencia más importante fue la del jefe comunal capitalino, Fabián Rios.
Reforma: Colombi insistió en acuerdos y en que se votará a gobernador en 2017
El mandatario fue consultado sobre la posibilidad de una prórroga de mandatos. “La reforma política es necesaria; pero la cuestión electoral es otra cosa. Eso está inmerso en el acuerdo que se debe alcanzar”, dijo.
Los discursos de los diputados correntinos en el debate por el pago a los fondos buitre
Los legisladores nacionales José Ruiz Aragón, Araceli Ferreyra (FPV), Carlos Rubín (Justicialista) y Gustavo Valdés (UCR) estuvieron en la extensa lista de oradores que debatieron por más de 20 horas por la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano. Los kirchneristas votarán en contar y los otros dos, junto con Dindart, Semhan y Macías se inclinan por el sí.
Corrientes espera acuerdo con fondos buitres para acceder a “créditos baratos”
La expectativa nacional por la posibilidad de poner fin a la diputa con los holdouts repercute en la provincia, aunque de manera distinta. La Nación advirtió sobre un ajuste o hiperinflación. El Gobierno local espera tasas de intereses más bajas para financiamiento de obras. “Todo está atado a un acuerdo con los fondos buitres”, dijo el ministro Vaz Torres.
Rubín: “La clase política se está mirando al ombligo y se olvida de la gente”
“No hay ninguna necesidad del pueblo de Corrientes de que se reforme la constitución. Lo único que hay es la necesidad política del grupo que hoy está gobernando la provincia y que quiere continuar en el gobierno”, expresó el diputado nacional Carlos Rubín hablando con la mesa periodística de ‘A Pura Radio’, que se emite por Radio Dos. El legislador nacional también le restó importancia a las pintadas que aparecieron en contra de su persona apoyando el acuerdo con los ‘holdouts’.-
Gustavo Valdés fue el diputado nacional correntino que más habló en 2015
El legislador radical fue el legislador que más palabras dijo en el Congreso de los representantes de la provincia. Sin embargo ninguno estuvo entre los más destcados del año.
Urtubey también le partió el peronismo a Corpacci
Junto a su primo, el senador Dalmacio Mera, impulsan una línea opositora a la actual gobernadora.
Carlos Rubín: “Tenemos que buscar un nuevo líder e hilo de conducción"
Así lo afirmó a Radio Dos el diputado nacional justicialista Carlos Rubín cuando fue consultado tras su decisión de no seguir formando parte del bloque del Frente para la Victoria en la Cámara Baja Nacional. Ante la pregunta sobre que pasó y por qué se tomó esa decisión, Rubín dijo: “Es como un reordenamiento dentro del PJ. Siempre he estado apoyando las decisiones de la presidenta. Es el momento de tomar decisiones, reordenar y ser mas horizontales. Hay que buscar un nuevo hilo de conducción y líder”.-
Acusan de traidores a los correntinos que se fueron del Frente para la Victoria
Las críticas no se hicieron esperar y hasta hubo quienes pidieron que Carlos Rubín y Oscar Macías renuncien a sus bancas de diputados nacionales. Ambos rechazaron el mote de “traidores”. Coincidieron en que es una nueva etapa del peronismo. Confirman que hubo contactos con Camau Espínola.
Se rompió el FpV y los pampeanos se sumaron al nuevo bloque
La interna del PJ nacional no tiene paz. Ahora, el bloque peronista en la Cámara de Diputados se fragmentó. Quince de sus legisladores leales al Frente para la Victoria conformarán otro bloque. Con esto, el FpV perdió la primera minoría en la cámara baja. Los pampean
Quiénes son los "traidores" que dejan el FpV y crean el bloque "Justicialista"
Así calificó Juliana Di Tullio a los legisladores que abandonaron el espacio. Una radiografía de cada uno y los motivos.
La sangría K podría agravarse y el bloque Justicialista le da aire a Macri
La ruptura del bloque del FpV trajo una baja de 14 diputados, pero anuncian que serán muchos más. El descargo de Bossio.
Se rompió el FpV en Diputados y el peronismo pierde poder en el Congreso
El bloque del Frente para la Victoria-PJ (FpV-PJ) sufrió la partida de 12 diputados. De la mano de Bossio y Urtubey se fueron con el argumento de ayudar a los gobernadores
Reiteran pedidos por nueva ley jubilatoria
La normativa sería aplicada a educadores provinciales que tengan más de 25 años de aportes y superen los 50 años. Aguarda en la Comisión de Hacienda de Diputados.
El PJ expresó su apoyo a Mieres
En Empedrado, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y concejales del peronismo se reunieron para respaldar política e institucionalmente al Jefe comunal. "Los problemas de gestión se resolverán con más gestión", dijeron. Y abrieron una instancia de diálogo con sectores del justicialismo local no contenidos por la gestión comunal.
Juró Luis Rey Vázquez, el quinto miembro del Superior Tribunal
El integrante de la Corte local tomó posesión del cargo ante sus pares. Fue procurador del Tesoro y ahora completa el STJ. Del acto participó el gobernador Ricardo Colombi, quien destacó la división de poderes y el respeto de la Justicia.
Insfrán desobedeció a Cristina y fue a la jura de Macri
El mensaje que bajó la ex presidente Cristina Kirchner a su espacio político fue contundente: no asistir. Vacío político en la asunción de Mauricio Macri. Sin embargo, algunos desconocieron el mensaje.